Ir al contenido principal

EL MUNDIAL DE FUTBOL 2018

 


muldial rusia 2018

Resultado de imagen para mundial rusia 2018 gifEl Mundial Rusia 2018 dará comienzo en menos de un mes, por lo que es hora de hacer un repaso sobre la cita más importante del fútbol. El torneo, que en esta ocasión se celebrará en uno de los grandes gigantes del mundo, será la edición número 21.
Cuando se estregaran las listas de convocados
La FIFA puso una fecha limite  para que los entrenadores oficialicen los nombres definitivos. Los técnicos tendrán como fecha límite para entregar la lista definitiva de 23 futbolistas el 4 de junio, diez días antes del arranque de la competencia.
Selecciones como Colombia o México aún no dieron a conocer su lista de 23, mientras que Argentina y España, por ejemplo, ya definieron a sus 23.
Además, los 32 equipos que participarán en el Mundial tuvieron como fecha límite el 14 de mayo para entregar la preselección de jugadores, de los cuales saldrán los 23 convocados finales. A diferencia de lo que estaba ocurriendo hasta Brasil 2014, la FIFA aprobó que la nómina preliminar incluya hasta 35 futbolistas , cinco más de los permitidos en la edición pasada. 
Calendario
La fase de grupos dará comienzo el 14 de junio de 2018 , día que Rusia debutará en su Mundial ante Arabia Saudita, y finalizará el 28 del mismo mes.
Los octavos de final empezarán dos días después y se prolongarán durante cuatro días, del día 30 de junio hasta el 3 de julio.
Los cuartos de final se disputarán entre los días 6 y 7 de julio, las semifinales los días 10 y 11 del mismo mes, y la cita mundialista acabará el 15 de julio con la gran final .
Grupo A
Jueves 14 de junio: Rusia vs. Arabia Saudita (18:00 hora local; 10:00 en México, Perú y Colombia; 12:00 en Argentina; 11:00 en Chile y 17:00 en España), estadio Olímpico Luzhnikí, Moscú
Viernes 15 de junio: o vs. UruguayEgipt (17:00 hora local; 07:00 en México, Perú y Colombia; 09:00 en Argentina, 08:00 en Chile y 14:00 en España), estadio Ekaterimburgo Arena, Ekaterimburgo
Martes 19 de junio: Rusia vs. Egipto (21:00 hora local; 13:00 de México, Colombia y Perú; 14:00 de Chile; 15:00 de Argentina; 20:00 de España), estadio Zenit Arena, San Peterburgo
Miércoles 20 de junio: Uruguay vs. Arabia Saudita (18:00 hora local; 10:00 de México, Colombia y Perú; 11:00 de Chile; 12:00 de Argentina y 17:00 de España), estadio Rostov Arena, Rostov del Don
Lunes 25 de junio: Uruguay vs. Rusia (18:00 hora local*; 09:00 de México, Colombia y Perú; 10:00 de Chile, 11:00 de Argentina y 16:00 de España), estadio Samara Arena, Samara
Lunes 25 de junio: Arabia Saudita vs. Egipto (17:00 hora local; 09:00 de México, Colombia y Perú; 10:00 de Chile, 11:00 de Argentina y 16:00 de España), estadio Volgogrado Arena, Volgogrado
*Los encuentros se disputarán en simultáneo, pero el horario difiere porque las sedes se ubican en diferentes husos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SISTEMAS TECNOLOGICO

SISTEMAS TECNOLÓGICO    Cuando hablamos de  sistema tecnológico  nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el  sistema tecnológico  debería quedar incluido dentro del  sistema  técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología     Laptop Se usan en las salas de espera de los aeropuertos, en los aviones, en las oficinas, en las universidades. La movilidad es su característica más preciada. En abril de 1981 se lanzó la primera computadora portátil: el Osborne 1. Este computador -que llevaba el apellido de su creador, el inglés Adam Osborne- era muy distinto a los actuales laptops. Pesaba 11 kilos y era rudimentario. DISCO COMPACTO  Elemento de almacenamiento de datos en forma magnética u óptica, constituido por una lámina delgada con forma circular. disco  compacto   Disco de material plástico de doce centímetros de diámetro que permite grabar so

LA AUTOMATIZACIÓN

LA AUTOMATIZACIÓN   En un escenario de producción a gran escala, hoy no se concibe que una compañía fabril no cuente con algún esquema de automatización de máquinas. La ingeniería aplicada a la mejora de los circuitos de producción ha dado sobradas pruebas de excelentes resultados en tres cuestiones distintas (aunque obviamente interrelacionadas): incremento de la productividad, fortalecimiento de la seguridad y mejora constante de la calidad. Hoy existen firmas de ingeniería como Cruxar capaces de desarrollar de punta a punta proyectos llave en mano para automatización de máquinas industriales. Estos desarrollos incrementan por un lado los niveles de control, evitan interrupciones costosas, aumentan la velocidad en las líneas de producción y optimizan la eficiencia brindando a la vez algo esencial: garantías de seguridad para aquellas personas encargadas de operar los equipos fabriles. Son proyectos aplicables a equipos puntuales y a plantas de tamaño modesto, pero tambié

LA ENERGÍA NUCLEAR

LA ENERGÍA NUCLEAR La energía nuclear es la energía proveniente de reacciones nucleares o de la desintegración de los núcleos de algunos átomos. Procede de la liberación de la energía almacenada en el núcleo de los mismos. Una central nuclear es una central termoeléctrica, es decir, una instalación que aprovecha una fuente de calor para convertir en vapor a alta temperatura un líquido que circula por un conjunto de conductos; y que utiliza dicho vapor para accionar un grupo turbina-alternador, produciendo así energía eléctrica. La principal diferencia entre las centrales termoeléctricas convencionales y las centrales termoeléctricas nucleares es la reacción que libera la energía necesaria para conseguir la fuente de calor para la producción del vapor. En el caso de las centrales convencionales, se trata de la reacción de combustión del carbono (carbón, gas o fuelóleo), en el segundo de la reacción nuclear de fisión de núcleos de uranio. En este último caso, la energía