Ir al contenido principal

TUTOR MS EXECEL

TOR MS EXCEL
Resultado de imagen para logo de excel gif


Excel es un programa informático desarrollado por Microsoft y forma parte de Office que es una suite ofimática la cual incluye otros programas como Word y PowerPoint. Excel se distingue de los demás programas porque nos permite trabajar con datos numéricos, es decir, podemos realizar cálculos, crear tablas o gráficos y también podemos analizar los datos con herramientas tan avanzadas como las tablas dinámicas

Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios y otros mucho más complejos.
Excel es una hoja de cálculo integrada en Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya conoces otro programa de Office, como Word, Access o PowerPoint… te resultará familiar utilizar Excel, puesto que muchos iconos y comandos funcionan de forma similar en todos los programas de Office.
Probablemente no te sirva de mucho saber que Excel es una hoja de cálculo, pero no te preocupes que para eso estamos aquí.
Una hoja de cálculo es un programa que es capaz de trabajar con números de forma sencilla e intuitiva. Para ello se utiliza una cuadrícula donde, en cada celda de la cuadrícula, se pueden introducir números, letras y gráficos.
FORMULAS
  • =A1+A2+A3    Suma los valores de las celdas A1, A2 y A3.
  • =SUM(A1:A10)   . Usa la función SUMA para devolver la suma de los valores de A1 a A10.
  • =HOY()   . Devuelve la fecha actual.
  • =MAYUSC("hola")    Convierte el texto "hola" en "HOLA" mediante la función MAYUSC.
  • =SI(A1>0)   . Usa la función SI para probar la celda A1 y determinar si contiene un valor mayor que 0.
ARCHIVO
 


INICIO


INSERTAR
DATOS




DISEÑO DE PAGINA

REVISAR



VISTA



FORMULA

FUENTE :MS OFFICE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SISTEMAS TECNOLOGICO

SISTEMAS TECNOLÓGICO    Cuando hablamos de  sistema tecnológico  nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el  sistema tecnológico  debería quedar incluido dentro del  sistema  técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología     Laptop Se usan en las salas de espera de los aeropuertos, en los aviones, en las oficinas, en las universidades. La movilidad es su característica más preciada. En abril de 1981 se lanzó la primera computadora portátil: el Osborne 1. Este computador -que llevaba el apellido de su creador, el inglés Adam Osborne- era muy distinto a los actuales laptops. Pesaba 11 kilos y era rudimentario. DISCO COMPACTO  Elemento de almacenamiento de datos en forma magnética u óptica, constituido por una lámina delgada con forma circular. disco  compacto   Disco de material plástico de doce centímetros de diámetro que permite grabar so

LA AUTOMATIZACIÓN

LA AUTOMATIZACIÓN   En un escenario de producción a gran escala, hoy no se concibe que una compañía fabril no cuente con algún esquema de automatización de máquinas. La ingeniería aplicada a la mejora de los circuitos de producción ha dado sobradas pruebas de excelentes resultados en tres cuestiones distintas (aunque obviamente interrelacionadas): incremento de la productividad, fortalecimiento de la seguridad y mejora constante de la calidad. Hoy existen firmas de ingeniería como Cruxar capaces de desarrollar de punta a punta proyectos llave en mano para automatización de máquinas industriales. Estos desarrollos incrementan por un lado los niveles de control, evitan interrupciones costosas, aumentan la velocidad en las líneas de producción y optimizan la eficiencia brindando a la vez algo esencial: garantías de seguridad para aquellas personas encargadas de operar los equipos fabriles. Son proyectos aplicables a equipos puntuales y a plantas de tamaño modesto, pero tambié

LA ENERGÍA NUCLEAR

LA ENERGÍA NUCLEAR La energía nuclear es la energía proveniente de reacciones nucleares o de la desintegración de los núcleos de algunos átomos. Procede de la liberación de la energía almacenada en el núcleo de los mismos. Una central nuclear es una central termoeléctrica, es decir, una instalación que aprovecha una fuente de calor para convertir en vapor a alta temperatura un líquido que circula por un conjunto de conductos; y que utiliza dicho vapor para accionar un grupo turbina-alternador, produciendo así energía eléctrica. La principal diferencia entre las centrales termoeléctricas convencionales y las centrales termoeléctricas nucleares es la reacción que libera la energía necesaria para conseguir la fuente de calor para la producción del vapor. En el caso de las centrales convencionales, se trata de la reacción de combustión del carbono (carbón, gas o fuelóleo), en el segundo de la reacción nuclear de fisión de núcleos de uranio. En este último caso, la energía